ESTEFANÍA BELMONTE SÁNCHEZ



COLLAGE DE IMÁGENES.


                                  Realizamos esta actividad a partir de imágenes de revistas, me parece
                                  bastante interesante como recurso para darnos a conocer.


                                   TÉCNICA DEL PAPEL RASGADO: FIGURA HUMANA.



      Esta actividad la llevamos a cabo a través de pequeños trozos de
papel, me llamó mucho la atención, ya que nunca había
 realizado un collage para crear la figura humana.



TÉCNICA DEL PAPEL RASGASO: FLOR.


Esta actividad me parece bastante útil para llevarla a cabo con
niños, porque dando tan solo unos trozos de papel de regalo
pueden crear lo que ellos quieran a partir de su imaginación.


TEST DE TORRANCE.


Llevamos a cabo esta actividad con un gomez verde, lo pegamos
en un folio donde cada una prefiera y alrededor de el creamos
un dibujo que ocupe toda la hoja. 



                                                            TEST DE TORRANCE.


En esta actividad a partir de las líneas negras hay que realizar
un dibujo probando la creatividad década uno.



TEST DE TORRANCE.


A partir de dos líneas realizamos un comic dibujando alrededor.
Con esta actividad también probamos nuestra creatividad.



MEZCLA DEL COLOR CON LÁPIZ.


Con esta técnica aprendemos a mezclar los colores con lápiz.
Esta actividad requiere tiempo.


MEZCLA DEL COLOR CON ACUARELAS.


Esta actividad es igual que la anterior, pero realizada con
acuarelas, también requiere tiempo y mucha paciencia.

ANAMORFOSIS


Esta actividad es interesante, pero no ha salido del todo como yo esperaba. Me ha resultado un poco complicada a la hora de conseguir el color exacto de la foto.


 DIBUJOS CON CUADRÍCULA


En esta actividad realizamos los dibujos mediante los cuadros para que nos resulte más fácil, les he dado sombras a los dibujos y me parece muy útil para aprender a dibujar. En el aula con los niños se podría empezar a trabajar el dibujo de esta forma para que se fijen mejor en los detalles y que cada vez vayan realizando los dibujos con mayor exactitud.


DIBUJOS A MANO ALZADA



Estos dibujos los he pintado con lápices de colores y al último le he dado sombras, me ha resultado mas fácil dibujar sin los cuadros de la actividad anterior. Me parece bastante interesante para realizarla en el aula con los niños.


DIBUJO A MANO ALZADA AMPLIADO




Este dibujo lo he pintado con acuarelas, de todos los que había elegí este porque me parecía más fácil para dibujarlo más grande.

ESTAMPADO



Hemos realizado esta actividad pintándonos las manos y hemos hecho el dibujo estampándolas en el blog. Esta actividad se puede llevar a cabo en el alua de infantil, con la cual los niños disfrutarán mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario