ESMERALDA CARO GÓMEZ


1. Collage de imágenes que nos definen.


Esta fue la primera actividad que realizamos. Me resulto muy interesante y llamativa ya que a través de ella conocimos a través de las imágenes un poco mas a las demás compañeras. Consistió en coger fotografías de revistas y periódicos que representaran nuestra forma de ser y alguna afición nuestra. Mas adelante lo expusimos en clase.

2. Técnica de papel rasgado: composición de una figura humana

   

En esta actividad realizamos dos figuras humanas a libre elección mediante la técnica del collage. Utilizamos materiales reciclados como  revistas, papel de periódico y papel de regalo. Sin utilizar tijeras (dando forma al papel de las partes del cuerpo) y con pegamento fuimos estampando en el blog las partes de la figura hasta quedar completa.

3. Técnica de papel rasgado: composición básica de una flor.

            

En esta actividad realizamos una flor mediante la técnica del collage. Utilizamos como en la actividad anterior materiales reciclados como son revistas, papel de regalo y papel de periódico. Sin utilizar tijeras (dando forma al papel de los pétalos y el tallo con las manos) y con pegamento fuimos estampando en el blog las partes de la flor hasta queda pegada completamente. Yo realicé una flor y una amapola.

4. Test Torrance 1

         

Esta actividad consistía en hacer un dibujo que llenase el folio a través del gomets de color verde. Me ha parecido buena actividad ya que con ella fomentamos la creatividad y vemos que somos capaces de hacer a través de un gomets redondo.

4. Test de Torrance 2


En esta actividad he realizado distintos dibujos a partir de las líneas que aparecían en el folio puestas de distinta forma. Me ha resultado interesante de realizar para ver que nivel de creatividad tengo y a la vez para desarrollarlo y enriquecerme de los dibujos de las demás compañeras.


4.Test de Torrance 3

    

En esta actividad hemos realizado una historia a partir de doce rayas en el folio (separandolas en viñetas) para observar la capacidad creativa que tenemos. Mi historia trata sobre una niña que quería ir a la tienda de chucherías a comprar un chupa chups antes de volver a su casa.

5. Mezcla de color a lápiz

       

Esta actividad consiste en realizar una cuadricula y mezclar los distintos colores. Esta actividad me ha servido para tener mas precisión y un poco mas de paciencia ya que ha conllevado un poco mas de tiempo que las demás actividades realizadas anteriormente.

6. Mezcla de color con acuarelas.


Esta actividad ha consistido en realizar una cuadricula y mezclar los distintos colores con acuarelas. Me ha servido para tener mas precisión y paciencia y para ver los colores que salen de las distintas mezclas.


7.Dibujos a mano alzada pintados


En esta actividad hemos realizado unos dibujos amano alzada de diferentes animales. Me ha servido para tener mas precisión y tener mas capacidad de observación.

8.Dibujo ampliado a mano y pintado con acuarelas


Este dibujo consiste en realizar un dibujo con una ampliación en la proporción y después lo he pintado con acuarelas. Esta actividad es interesante para llevarla a cabo con niños y ver que son capaces de elaborar una ampliación de un dibujo a mano alzada.

9. Dibujos en cuadricula con sombras.


Esta actividad consiste en realizar tres dibujos a partir de una cuadricula con unas medidas determinadas. En cada cuadro se ha realizado un animal diferente siguiendo una copia que nos dio la profesora. Una vez echos se han pintado con la técnica del sombreado. Esa actividad me ha servido para tener mas precisión a la hora de dibujar.

10. Anamorfosis de una foto.


Esta actividad consiste en realizar una anamorfosis de una fotografía. Los pasos a seguir son:
1. Coger una fotografía y dividirla en 2 cm .
2. Se recorta la fotografía.
3.Se pegan los trozos dejando 2  cm entre cada fila.
4. Se pintan los huecos con acuarelas para completar la fotografía formando la anamorfosis.
Esta actividad me parece interesante pero la veo dificil para realizarla con niños de infantil.

11. Estampado

 
Esta actividad consiste en la realización de la estampación a través de los dedos, las manos, la palma de las manos, los puños....
Resulta interesante realizarla con niños de todas las edades ya que a la vez que desarrollan la creatividad podrán disfrutar manchándose las menos de pintura o tinta china ya que es algo que a los niños les encanta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario